Cielos hostiles: la amenaza de los drones en defensa, seguridad y conflicto híbrido
PRESENCIAL O LIVE STREAMING | 22 HORAS
¡Solicita información!
Próximamente estrenaremos este curso. Si te interesa y quieres que te informemos, rellena el formulario.
PRÓXIMA CONVOCATORIA 5 DE NOVIEMBRE 2025
Domina la tecnología que ha cambiado la defensa a nivel mundial
Este curso ofrece una visión integral sobre el papel de los drones en la guerra moderna, desde su evolución histórica hasta las tendencias disruptivas que están transformando el combate. A partir del análisis de conflictos recientes y de programas europeos como SIRTAP, Eurodrone y FCAS, se construye un marco estratégico que explica por qué los UAS se han convertido en pieza central del campo de batalla actual y qué implicaciones tienen para la industria.
La formación se adentra en los fundamentos técnicos que hacen posible su operativa —plataformas, propulsión, comunicaciones, navegación resiliente, inteligencia embarcada y niveles de autonomía—, explorando además conceptos avanzados como swarming y edge computing, que redefinen las tácticas en el terreno. También se examinan los sistemas C-UAS de detección y neutralización, con sus limitaciones y ejemplos reales de éxito y fracaso.
Finalmente, se abordan las nuevas dimensiones del combate autónomo terrestre y naval (UGV y USV), junto con el impacto de los drones comerciales militarizados, que abren un paradigma de guerra de bajo coste y alto impacto. Este eje se conecta con los retos industriales y regulatorios —nacionalización de componentes, dual use, control de exportaciones y el dato como munición estratégica—. El curso culmina con una reflexión sobre la infantería de 2025, ya equipada con UAS integrados, y el cambio doctrinal profundo que ello supone.

Horario:
Lunes y miércoles
17:30-19:30
Fechas:
Noviembre: 5, 12, 17, 19, 24, 26
Diciembre: 1, 3, 10, 11, 15, 17
Equipo Docente experto

Alberto Élez

Yago Rodríguez Rodríguez

Miguel Peñafiel

Juan Luis Chulilla
Red Team Shield

The Green Zone
Temario
Introducción estratégica y fundamentos
Aplicaciones en seguridad civil e infraestructuras críticas
Clasificación y estándares
Actores y capacidades globales
Conflictos y lecciones aprendidas
Marco legal y tendencias futuras
Introducción
Amenazas emergentes
Estrategias de protección
Casos reales
Tendencias futuras
Introducción – Evolución del rol de los UAS
Cambios doctrinales impulsados por Ucrania y Gaza
Integración con tropas y sistemas de armas
Operativa real en 2025
Arquitecturas UAV (visión general)
Propulsión (visión general)
Estructuras (visión general)
Ejemplos de Sistemas UAV
Introducción al concepto PNT
Comunicaciones y enlaces
Navegación basada en GNSS
Navegación alternativa y observables físicos
Temporización y sincronización Aplicaciones duales y escenarios críticos
Introducción
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático
Sensores y Fusión de Datos
Toma de Decisiones en Vuelo
Retos y Tendencias
Clasificación de drones ofensivos
Tipos de carga útil (Payloads)
Tipología de carga explosiva y detonación
Sistemas de targeting y reglas de enfrentamiento
Introducción a la Amenaza UAS
Conceptos Fundamentales
Limitaciones Actuales del C-UAS
Sistemas Compuestos y Arquitecturas Integradas
Extensión del C-UAS a Otros Dominios
Casos Reales
Futuro del C-UAS
Introducción
Clasificación de USV y UUV
USV con carga explosiva
Otras aplicaciones
Modelos reales
Contexto y relevancia
SIRTAP (Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones)
Eurodrone (MALE RPAS europeo)
FCAS (Future Combat Air System)
Implicaciones estratégicas para Europa
Tecnología de bajo coste en conflictos bélicos
El dato como munición
Industria y soberanía tecnológica
Innovaciones emergentes
Un aprendizaje dinámico
El curso se estructura con clases en directo presencial o live streaming, complementadas con contenido asíncrono para que puedas prepararte a tu ritmo.
Las sesiones en directo te permitirán profundizar en los temas clave, interactuar con el equipo docente y resol-ver dudas en tiempo real.
El contenido asíncrono, te ofrece la posibilidad de prepararte las clases y ver contenido a tu ritmo. Así, garantizamos una formación flexible y dinámica.
Perfil del alumno
Este curso está diseñado para:
- Ingenieros aeronáuticos, aeroespaciales y de software/IA que buscan aplicar su conocimiento a sistemas no tripulados.
- Estudiantes de ingeniería que quieren diferenciarse en un sector emergente.
- Militares y personal de defensa que desean ampliar visión tecnológica y doctrinal.
- Profesionales del sector defensa/aeroespacial que necesitan estar al día de tendencias.
- Analistas de seguridad y geopolítica enfocados en el impacto estratégico de los drones.
- Responsables de I+D, telecomunicaciones y ciberseguridad interesados en aplicaciones duales y retos técnicos.
- Consultores y emprendedores que ven oportunidades de negocio en el ecosistema UAS

¡Solicita el temario detallado!
Esta formación es bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo

CONTACTA
CON NOSOTROS
Si te interesa saber más sobre esta formación, no dudes en rellenar el formulario.
Contactaremos a la mayor brevedad posible. No olvides revisar la bandeja de correo no deseado por si nuestro mail llega a ella.
¡Anímate a formarte con los mejores profesionales!