Eddm.es

MÓDULO DE RA Y RV EN MBIO

RVRA-WEB

LA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA ENTRA EN EL AULA DEL MÁSTER EN INGENIERÍA BIOMÉDICA Y TECNOLOGÍAS 4.0

Las alumnas del Máster en Ingeniería Biomédica y Tecnologías 4.0, MBIO, han participado en una experiencia formativa única centrada en el uso y desarrollo de entornos inmersivos aplicados al ámbito biosanitario.

Ricardo Silva, VP XR en XRHealth, empresa especializada en tecnologías de RV y RA para el sector sanitario, fue el encargado de impartir tanto en sesiones live streaming como presenciales, el módulo de Realidad Virtual. Combinó una sólida base teórica con una potente aproximación práctica mediante herramientas de vanguardia.

RA RV ingeniería biomédica

                                                               Sesión Live Streaming en el Máster en Ingeniería Biomédica y Tecnologías 4.0

Del concepto a la simulación médica

El módulo comenzó con una introducción a la historia y evolución de la Realidad Virtual, abordando desde sus orígenes hasta las aplicaciones más actuales en el sector de la salud y la ingeniería. A través de casos reales y referencias históricas, desde el Sensorama hasta las aplicaciones médicas con HoloLens, los alumnos pudieron entender cómo esta tecnología ha revolucionado la forma en que interactuamos con el conocimiento, el entrenamiento y la simulación clínica.

También se profundizó en las características clave de la realidad virtual, como la inmersión, la interacción y la presencia, así como en los retos tecnológicos, éticos y sociales que plantea su adopción masiva en entornos educativos, médicos e industriales.

Unity, Oculus y Apple Vision Pro: del aprendizaje al desarrollo

Tras la parte conceptual, las estudiantes se iniciaron en el desarrollo de entornos virtuales con Unity, uno de los motores gráficos más utilizados en el sector. Guiados por Ricardo Silva, aprendieron a crear y programar simulaciones biosanitarias que posteriormente probaron directamente en las gafas Meta Quest 3.

El módulo culminó con una experiencia de mixed reality mediante el uso de las Apple Vision Pro, donde las alumnas exploraron la fusión entre los mundos físico y digital, anticipando cómo esta tecnología marcará la próxima frontera de la interacción hombre-máquina en el ámbito médico.

 

Realidad Virtual al servicio de la ingeniería biomédica

La incorporación de este módulo al programa MBIO responde a una necesidad creciente: formar a ingenieros biomédicos capaces de diseñar, utilizar y liderar proyectos tecnológicos basados en RV que mejoren la formación, el diagnóstico y la atención sanitaria.

En EDDM apostamos por una formación aplicada, conectada con la realidad industrial y científica, y orientada al futuro de la innovación en salud. El módulo de Realidad Virtual es solo una muestra más del enfoque experiencial y tecnológico que define nuestra metodología, que es por lo que apostamos día a día.

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para garantizar la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continuas navegando estás dando consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies