LAS ALUMNAS DEL MÁSTER EN INGENIERÍA BIOMÉDICA Y TECNOLOGÍAS 4.0 CONVIERTEN SUS IMPRESORAS 3D EN MÁQUINAS DE BIOIMPRESIÓN
La innovación y el aprendizaje práctico fueron protagonistas durante la última clase del Máster en Ingeniería Biomédica y Tecnologías 4.0, donde las alumnas exploraron el potencial de la impresión 3D aplicada al sector biomédico.
En esta sesión, se centraron en la modificación de impresoras Ender 3, una actividad clave para adentrarse en el mundo de la bioimpresión. El primer paso consistió en sustituir el firmware original de Creality por uno de código abierto. Esta modificación no solo mejora la flexibilidad del equipo, sino que también permite implementar configuraciones personalizadas que amplían las capacidades de la impresora.

Transformación de un Sistema de Extrusión Bowden a Directo
Una de las tareas más desafiantes y enriquecedoras de la clase fue la transformación del sistema de extrusión Bowden a uno de extrusión directa. Esta configuración permite un control más preciso del material extruido, algo fundamental para aplicaciones biomédicas que requieren alta resolución y control.
El proceso no terminó con la configuración del nuevo sistema de extrusión. Las alumnas también fabricaron, utilizando las propias impresoras, las piezas necesarias para convertir sus Ender 3 en máquinas de bioimpresión. Este ejercicio combinó diseño, fabricación y ensamblaje, permitiendo a las participantes experimentar cada etapa del ciclo de desarrollo.
Aplicación Práctica en el Ámbito Biomédico
La posibilidad de convertir una impresora 3D en una bioimpresora representa un paso significativo hacia la democratización de herramientas biomédicas accesibles y personalizables. Este tipo de tecnología tiene el potencial de revolucionar sectores como la investigación de tejidos y el desarrollo de biomateriales.
Gracias a esta actividad, las alumnas del máster no solo ampliaron sus conocimientos en tecnologías de impresión 3D, sino que también adquirieron competencias en programación de firmware, diseño de piezas funcionales y transformación de equipos para aplicaciones avanzadas.
Con iniciativas como esta, el Máster en Ingeniería Biomédica y Tecnologías 4.0 sigue consolidándose como un referente en la formación de profesionales preparados para enfrentar los retos del futuro tecnológico y biomédico.

